lunes, 29 de septiembre de 2014

Diferencia entre GUARDERÍA y ESCUELA INFANTIL

Parece que ni la propia Comunidad de Madrid entiende que lo que antiguamente se llamaban GUARDERÍAS, esos lugares donde se llevaba a los niños para que les cuidaran, tenían un modelo asistencial donde lo único que tenían que hacer las auxiliares era darles de comer, cambiarles el pañal y cuidarles hasta que sus padres les recogieran al salir de trabajar, ahora se llaman ESCUELAS INFANTILES.
 
A partir de las nuevas reformas de la LOGSE en los años 90, se estableció la necesidad de ampliar la educación formal desde los 0 hasta los 6 años de edad de manera no obligatoria, cuyo objetivo era contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños (LOE Artículo 12.2). Se decidió pues, que todas las Guarderías pasaran a llamarse Escuelas Infantiles porque se basaban en un modelo educativo, no asistencial.

Es por ello que ver este tipo de carteles colgados en institutos duele. Duele bastante:



Aquí podéis ver el curso: http://escala.org/cursos-auxiliar-guarderia.html, y las prácticas en las Escuelas Chiquitín, como en los ciclos formativos de CCC (curso que ya pagué y me timaron pero bien.)
Donde esté la educación pública y presencial...

viernes, 26 de septiembre de 2014

El Desarrollo Socio-Afectivo. El apego.

El desarrollo socio-afectivo pretende potenciar la socialización.

¿Por qué hablamos de desarrollo socio-afectivo?

Porque el ser humano es un ser social que necesita de los demás para fomarse y sobrevivir. Esto conlleva lazos afectivos entre las personas.
La sociedad humana está organizada a partir de la familia y las relaciones sociales. Cada familia configura los rasgos básicos del desarrollo afectivo.

Características:
  • Forma parte del desarrollo integral.
  • Aspecto esencial en su desarrollo evolutivo.
  • Constituye la base de la personalidad (empieza a formarse como ser humano). El que tenga unos valores o la manera de expresarse, su sexualidad definida o no, social, etc... influye.

El educador infantil y el desarrollo socio-afectivo (DSA)
 
  • Después de la familia, la escuela constituye el elemento que más influye en las bases del DSA. Pueden ayudar a niños que tienen un mal clima familiar.
  • El educador infantil asume un grado de implicación emocional en su relación con el niño que no se da en ninguna otra etapa educativa.
  • Los hábitos que se adquieren en estos primeros momentos y las relaciones afectivas que se establecen determinarán en gran medida lo que ocurra en este sentido en etapas educativas posteriores.
  • Lo principal que aporta la escuela infantil es un marco de seguridad (nunca traicionar su confianza y nunca retrasar su desarrollo). La escuela como marco de contención emocional con normas claras y definidoras del medio.


EMOCIÓN: respuesta primaria e instintiva con implicación psíquica.
SENTIMIENTO: estado psíquico que perdura después de haber experimentado una emoción.
AFECTIVIDAD: expresión de los estados emocionales en relación al entorno social.
INTELIGENCIA EMOCIONAL: capacidad de reconocer las emociones y sentimientos en nosotros mismos y los demás y utilizar esa información para una mejor adaptación al medio.


¿A qué llamamos AFECTIVIDAD?

  • La afectividad es el estado mental que tiene que ver con las emociones y sentimientos al ser expresados.
  • Todos los seres humanos son seres afectuosos por naturaleza.
  • Las diferencias mayores están en el grado de afectividad que somos capaces de manifestar.
  • La forma en que manifestamos nuestra afectividad tiene que ver con patrones de conducta familiares y culturales.
  • Hay culturas que penalizan la conducta afectiva dependiendo de la edad o del sexo.
  • El desarrollo afectivo caracteriza nuestra personalidad.
  • En la perspectiva social se manifiesta como "capacidad de empatía".


LA PRIMERA MANIFESTACIÓN AFECTIVA: APEGO

El apego es la primera manifestación afectiva que demuestra el ser humano.
Consiste en un vínculo de dependencia emocional de carácter jerárquico que establecen los bebés con las personas que se relacionan  con ellos (1º madre, 2º padre...). Sienten ansiedad si se separan.

Se caracteriza por dar lugar a una manifestación afectiva bidireccional. Aporta la base afectiva (seguridad y confianza) sobre la que se forman los vínculos relacionales posteriores.

Factores que influyen:

  • El modelo afectivo familiar.
  • La estabilidad de la figura de apego principal (continuidad)
  • Las características personales del bebé.

Teoría etológica de J. Bowlby
 
El desarrollo infantil depende en gran medida de la capacidad del niño para formar una relación fuerte con “al menos un cuidador primario” (padre-madre).
Estudió el desarrollo infantil y el “temperamento”, lo que llevó a la conclusión de que un fuerte apego a un cuidador proporciona un necesario sentido de la seguridad y estabilidad, que de no tenerlas, las buscaría, puesto los que no tienen accesorios de este tipo, tienen miedo y están menos dispuestos a buscar y aprender de nuevas experiencias.
 
Un niño con un fuerte apego a un padre tiende a ser más aventureros y deseoso de tener nuevas experiencias (que son vitales para el aprendizaje y el desarrollo).
El bebé que se siente fuertemente unido a la persona que lo cuida, tiene varias de sus necesidades más inmediatas satisfechas son capaces de gastar mucho más tiempo en observar e interactuar con su entorno, facilitando su desarrollo.

Aproximación al concepto de infancia

Partiendo de la base que un menor, actualmente en España, supone ser menor de 18 años:
 
- Infancia (0-12 años) - hasta la pubertad (cambio biológico).
- Adolescencia (13-18 años).
 
Un menor puede ser:
 
- Víctima de un delito (maltrato, víctima de abuso por parte de un adulto u otro menor, bulling, etc...)
- Autor de un delito (ley del menor 2000-2006). Menores de 14 años no tienen responsabilidad penal, pero sí tienen responsabilidad civil. De 14 a 18 años sí tienen responsabilidad civil y penal. Los centros de menores están creados para: sancionar, rehabilitar, reeducar.
 
 
*******************************
 
 
Según la Convención de Derechos del niño, el concepto de infancia va ligado a la mayoría de edad, situando la mayoría de edad donde diga la legislación de cada país (en España se alcanza a los 18 años).
 
El concepto de infancia ha ido cambiando a lo largo de la historia y ha habido épocas que no tenían derechos o que no se les consideraba niños, si no hombres en pequeño.
 
El código de Hammurabi es la primera legislación escrita donde se contempla la protección de menores.
 
En Grecia y Roma también se le da una importancia determinada a la atención a la infancia considerándolos como un patrimonio (inversión).
 
Eran sociedades donde se permitía el infanticidio, el abandono, la esclavitud y el maltrato infantil.
 
Durante el medievo y el Renacimiento, la nueva moda cristiana supone un cambio en la consideración de la familia. El matrimonio era una forma prioritaria de unión indisoluble. El infanticidio se consideraba un delito durante la crianza, es decir, hasta los 10 años. Pasada esa edad tenían las mismas responsabilidades que un adulto.
 
El abandono de niños era muy corriente y las calles estaban llenas de niños mendigos.
 
A partir del Renacimiento empieza un interés específico por la infancia, que la consideran una etapa diferente de la vida y se reclama una atención. Comienzan a aparecer instituciones de protección a la infancia (orfanatos, escuelas,...). Hay un profesional que se dedica a la educación de los niños con métodos para la disciplina (castigo físico).
 
Comienzan a aparecer personas que defienden a los hijos de familias más humildes dando paso a una Democratización de la Enseñanza. Durante el Renacimiento se crean escuelas donde todos pueden estudiar.
 
Durante la Ilustración (S.XVIII). Revolución Industrial. Las mujeres empiezan a trabajar en las fábricas y necesitan que los niños sean atendidos en instituciones (con carácter asistencial: guarderías). También existe la explotación de los niños trabajando en duras condiciones. Se produce una regresión en cuanto a leyes protectoras de los derechos de la infancia.
 
Surgen movimientos y nuevos pensamientos:
 
Rousseau (1712-1778): «La educación debe tener su lugar dentro de la naturaleza para que el potencial del niño pueda desarrollarse según el ritmo de la naturaleza y no al tiempo de la sociedad», proponía la creación de una enseñanza específica para los niños.
 
Pestalozzi (1746-1827): debía partirse de la observación de las experiencias, intereses y actividades educativas; de no enseñar nada que los niños no pudiesen ver. Crearon centros que recogían y educaban a niños de clases más bajas y les enseñaban un oficio.
 
Fröebel (1782-1852): creó las kindergarten. El juego como metodología. Inventaron juegos específicos (llamados "dones") para aprender.
 
A partir de aprox. el año 1900, empiezan a aparecer en la mayoría de países europeos y desarrollados Leyes de Protección a la Infancia. En España en 1904 empieza la Ley Tolosa Latour, que pretende proteger de ciertas actividades a niños hasta los 10 años, provocando un descenso de la mortalidad infantil (orientaban a las madres en la forma y modo de crianza, cuidados y alimentación que requerían los niños en sus primeros años de vida).
 
Creación de la ESCUELA NUEVA. Cambia la manera de educar: el niño pasa a estar a un primer plano en su educación y el profesor es considerado como guía y mediador (pedagogía activa).
 
Las hermanas Agazzi (1866-1951): introducen materiales de la vida cotidiana ("museo del pobre"). Da igual que les compren juguetes mientras les estimulen. Crean las "contraseñas" (ponen símbolos para identificar objetos, personas...).
 
Montessori (1870-1952): crea materiales específicos para estimularles. Ordena el aula por rincones, con un mobiliario adaptado al niño y bien organizado donde tratan de motivar al niño y  estimularles con colores, formas... Trabajo en tres niveles de obediencia dependiendo de sus capacidades físicas/reales. El profesor como mediador: el niño descubre su aprendizaje por el material proporcionado.
 
Decroly (1871-1932): enseñan a los niños a través de Centros de Interés. Aprenden sólo si están motivados. El proceso de enseñanza/aprendizaje gira en torno a los intereses de los niños.
 
Hay un cambio en las corrientes que estudian la psicología (Piaget, Wallon, Vygotsky, Freud...), las corrientes psicológicas van avanzando y la educación va a la par, si se sabe cómo funciona la mente, se sabe cómo educarla.
 
El período entre guerras (1919-1939):
 
1924: Declaración  de Ginebra.
1948: Declaración Universal de Derechos Humanos.
1959: Declaración sobre los Derechos del Niño.
1989: Convención sobre los Derechos del Niño (cuando la protección de los derechos del niño se regula hay que llevarlo a cabo a través de cada país).
 
Aparecen organismos internacionales que se encargan del marco de la protección a la infancia. Se reconoce al niño los derechos yendo más allá de sus necesidades básicas, si no derecho a la educación, protección de su imagen, etc... (derechos civiles).
 
DECLARACIÓN DE GINEBRA 1924
 
El primer paso hacia el reconocimiento de los Derechos de la Infancia comenzó con la fundación de "Save the Children Fundation" (Jebb) en 1923 junto con la Unión Internacional de Auxilio al niño situado en Ginebra. Tiene la primera idea de formular a nivel internacional una Declaración sobre Derechos del Niño.
 
Este documento de cinco artículos introduce como principal novedad el concepto de la niñez como un colectivo que merece medidas especiales de protección para garantizar su desarrollo adecuadamente.
 
[...]

sábado, 20 de septiembre de 2014

Desarrollo de la grafomotricidad

[Apuntes de Desarrollo Cognitivo y Motor]

DESARROLLO DE LA GRAFOMOTRICIDAD

La grafomotricidad es una fase previa a la escritura ya que supone el entrenamiento para la realización de movimientos básicos que forman parte de la correcta direccionalidad y trazado de las letras.
El niño crea un sistema de representaciones mentales que proyecta sobre el papel mediante creaciones gráficas a las que adjudica significado y sentido y que constituyen la primera escritura infantil.
Su fin es favorecer y posibilitar en los niños/as el origen de los signos gráficos que constituyen la gramática gráfica infantil para que, a través de su progresiva transformación produzca la creación y asimilación para trazar las letras de su propia lengua.
Existe una diferencia en el desarrollo de los procesos de la grafomotricidad en niños/as escolarizados en poblaciones de baja escolaridad, en un contexto social marginal y niños/as que han tenido una educación continua y diseñada mediante proyectos de grafomotricidad, los cuales se distinguen por tener una mayor legibilidad, tonicidad grafomotriz, dominio del pulso, formar palabras, firmeza y seguridad del trazo y configuración de una letra personalizada.

ETAPAS DE DESARROLLO:

18 MESES
El niño/a realiza sus primeros garabatos sin orden alguno. Es capaz de coger un lápiz y realizar trazos en forma de garabatos con movimientos impulsivos, rápidos y sin control. No hay coordinación óculo-manual, mueve todo el brazo.

20 MESES
Utiliza el codo y empieza a garabatear con barridos. No observa lo que hace. Luego el garabato lo hace circular.

2 AÑOS Y MEDIO
Mayor control de la muñeca y movimiento de pinza. Realiza trazos independientes. Primeras muestras de coordinación óculo-manual, pero no controla el movimiento.

3 AÑOS
Aparece la coordinación óculo-manual. Al mirar lo que dibuja lo percibe y trata de controlar el movimiento de la mano. Mayor interés y atención por sus obras. Empieza a no salirse del papel respetando los límites del espacio. Combina colores y pinta páginas enteras. Da nombre al dibujo. El grafismo empieza a representar algo.

4 AÑOS
Empieza la intencionalidad y sentido de representación: el niño antes de dibujar ya dice lo que va a hacer. Elabora esquemas y es la figura humana la primera que desarrolla en el papel dándole importancia la cabeza y evolucionará y perfeccionará a medida que las áreas cognitiva, afectiva y social vayan evolucionando también.

ENTRE 4 Y 6 AÑOS
Según el grado de madurez se puede ver la diferencia de cómo dibuja cada niño, unos con brazos, sin ojos, con pelo, tamaño cabeza, dedos…
El niño distribuye el espacio. El tamaño de las personas está en función de la importancia que el niño les dé.

viernes, 19 de septiembre de 2014

Importancia del gateo

[Apuntes de Desarrollo Cognitivo y Motor]

http://chupetesybiberones.es/wp-content/uploads/2010/05/gatear.jpg
Foto extraída de aquí: http://chupetesybiberones.es/


LA IMPORTANCIA DEL GATEO:

Los bebés comienzan a gatear sobre los 8 meses, unos antes y otros después, llegando a haber niños que no llegan a hacerlo debido a diferentes causas:
- Se saltan ese paso y se ponen directamente en pié.
- Padres que utilizan el taca-taca porque tienen prisa porque caminen antes.
- No tener espacio para moverse o falta de movilidad (niños que han estado en cunas o sillitas durante ese período de tiempo).
 
Cuando el niño gatea, está conectando los hemisferios cerebrales, creando rutas de información cruciales para la maduración de las diferentes funciones cognitivas.
Desarrolla el patrón cruzado, que es la función neurológica que hace posible el desplazamiento corporal en un equilibrio del cuerpo humano. Ese movimiento comprende el del eje de las caderas y el de los hombros. Al gatear se tonifican adecuadamente los músculos que más adelante permitirán que el niño mantenga la columna perfectamente recta cuando esté maduro para poder ponerse en pie.
 
Desarrolla el sistema vestibular y el sistema propioceptivo. Ambos sistemas permiten saber dónde están las partes del cuerpo de uno.
Permite el enfoque de los ojos. Al mirar al suelo para colocar la mano o la rodilla convenientemente, el niño enfoca los dos ojos en un mismo punto a corta distancia. Éste es un estupendo ejercicio muscular para los ojos y es tal su importancia que, según estudios de optómetras, el 98% de los niños con estrabismo no gatearon lo suficiente de pequeños.
El niño siente la tactilidad de la palma que está viendo. Esto tiene una serie de ventajas de manualidad fina que luego influirán en la escritura. Además, al masajear la palma de la mano, ésta envía información al cerebro de dónde está y de las diferentes sensaciones y texturas que siente. También, al gatear el niño apoya su peso en las palmas de las manos y soporta esa tensión en las articulaciones de las muñecas, de los hombros, de la columna vertebral, de los fémures y de las caderas. Así percibe la oposición de la gravedad y aprende a manejarse con ella.
Le ayuda a medir el mundo que le rodea y el niño se adapta al medio. La distancia que hay entre los ojos y la palma de la mano al gatear es una medida fundamental, LA BRAZA, en todas las civilizaciones. Con esa nueva medida corporal, el niño mide el mundo circundante, y por eso cuando de mayor volvemos a un lugar de la infancia lo percibimos más pequeño de lo que era, porque entonces la propia medida de la braza era menor.
Ayuda a establecer la futura lateralización del cerebro (cuando uno de los hemisferios se convierte en dominante y el otro en servidor para no tener que operar ambos a la vez).
Ayuda a poder escribir en el futuro. Mediante el gateo se va desarrollando la coordinación cerebral ojo-mano. Cuando el niño gatea se establece entre ambos una distancia similar a la que más adelante habrá entre ojo y mano a la hora de leer y escribir.
 

jueves, 18 de septiembre de 2014

Los niños buenos, los malos y los que no duermen

Hay un capítulo del libro "Bésame mucho" del pediatra Carlos González, que habla sobre cómo, depende del punto de vista del adulto, ven al niño bueno o malo.

A partir de ahí, los padres que buscan información para criar a sus hijos guiándose por las palabras de un experto, lo harán basándose en lo que opinen de ellos: si son inocentes y dependientes o si son unos viles manipuladores. Dependen de una convicción personal más que de un argumento racional.

Leen libros con orientaciones diferentes y/o incompatibles e intentan llevarlos simultáneamente a la práctica siguiendo las indicaciones de autores que son tan ambiguos que pueden entenderlo de cualquier manera porque no explicitan nada (por ejemplo:"hay que dejar a los niños llorar para que se desahoguen pero hay un punto que hay que pararles" -¿quién marca el límite? Depende el padre/madre será antes o después).

No se debería tachar al niño como el culpable de su comportamiento ya que lo más natural es que esté solicitando constantemente atención.

En cuanto a consolar a los niños que lloran, comenta Carlos González, que sólo la presión tras un lavado de cerebro consigue convencerlas de hacer lo contrario. Es decir: si se le coge en brazos está mal, cuando es totalmente lo normal.
 
En mi opinión es increíble el poder que tienen los denominados y autodenominados expertos (gracias a un título, un diploma o un excepcional don de palabra) en las mentes de los más inseguros.
Muchos padres y madres creen “no saben hacer algo”, y no se dan cuenta que es más la falta de seguridad de uno mismo para llevar a cabo lo que pretenden, lo que les gustaría o, simplemente, lo que le pide su cuerpo y mente que hagan.
Cuando alguien está desesperado porque cree que no sabe hacer algo y busca ayuda, se cree cualquier cosa que le digan porque, si tiene tantos seguidores por algo será.
Tendemos a buscar información incluso por simple curiosidad, para convertirnos a nosotros mismos en expertos en materia, puesto en la educación y crecimiento de nuestros hijos toda información es poca, cayendo sin querer en reiteradas ocasiones a venerar a esos guías expertos al encontrarnos con “casos parecidos” o temores a los cuales no sabrías cómo reaccionar, porque piensas que es la decisión acertada y la mejor manera de salir de esa situación. Así pues, con que haya dos cosas que digan que están bien y estás de acuerdo, lo acabas tomando todo porque, si ha acertado en dos, puede acertar en diez. Los padres no son tan ignorantes, pero los que escriben esos libros de autoayuda sí que son muy listos y saben por dónde tirar para captarles.
Foto extraída de: http://www.nidnid.com/sueno-de-bebe-bebe-y-sueno/
Uno de esos autores que me ponen los pelos de gallina y tiene seguidores impacientes porque sus niños aprendan a dormir desde el día que nacen (otros porque tras varios años de sueños interrumpidos buscan ayuda), que tienen miedo de no poder dormir por las noches sin respetar al niño y sus necesidades, es el Método Estivill (basado en el Método Ferber en norteamérica). En su libro "Duérmete niño" enseña a los padres a dormir a sus hijos y cambiando al bebé al poco tiempo de habitación a través de unas pautas controladas. Me parece un método que no es sano para el bebé, un ser totalmente dependiente que precisa de cuidados constantes para sobrevivir llamando contínuamente la atención.

En el libro de Rosa Jove: Dormir sin lágrimas, tenemos el caso contrario. Explica el sueño de los niños y se basa más en un respeto hacia ellos haciéndoles ver a sus padres que si sus hijos lloran, es totalmente normal y comprensible.
 
Comenta que en cada edad los humanos dormimos de manera distinta. Habla del sueño como un proceso evolutivo que se ajusta a las necesidades propias de cada uno y que no se le puede enseñar a un bebé a dormir puesto ya saben hacerlo desde antes de nacer.
 
Dormir es necesario para sobrevivir, es una necesidad; es por ello que la naturaleza nos provee para hacerlo desde antes del nacimiento. Desde que es un feto, el bebé tiene dos fases diferenciadas de sueño:
 
- Sueño activo: está profundamente dormido en fase REM.
- Sueño lento: diferentes fases de sueño, más o menos profundo.
 
Sobre el séptimo o décimo mes de vida ya aparecen todas las fases del sueño, pero es diferente al sueño de los adultos, que no se verá parecido hasta los 4 años de edad en los niños, los cuales todavía necesitan dormir más horas (por ejemplo: durmiendo la siesta).
Sobre los 5-6 años el sueño del niño es parecido al del adulto:
- Pueden aguantar sin dormir la siesta.
- Duermen únicamente por la noche.
- Duermen entre 8 y 10 horas.
 
Adultos y niños tienen despertares nocturnos. Los niños no controlan volverse a dormir como los adultos, pero llegarán a hacerlo (es en esos momentos cuando muchos lloran porque se ven solos). Y es que desde bebé no se puede determinar qué clase de sueño tendrá el adulto puesto va cambiando a medida que el niño va creciendo.
 
Lo que sacamos en claro, es que cada niño tiene un ritmo y unos padres. Unos respetarán sus ritmos y otros tendrán prisa para que aprendan antes y se acostumbren a lo que va a ser su vida desde el momento en que pisan el hogar donde van a tener que vivir durante años con los horarios de la familia.
 
Lo que encuentro ideal, sería que cada cual se guiara primero por su instinto. ¿Qué es lo que mi cuerpo y mente quiere que haga? ¿Qué me dice? Y luego poder coger prestados algunos consejos de unos de los muchos autores que han publicado sus métodos y opiniones. Todos tenemos dudas. Yo las tengo. Yo ni siquiera me había planteado estos temas hasta estudiar este curso, pero tengo claro que el día que sea madre voy a autodesinformarme para ser más crítica conmigo misma y evitaría compararlo todo con lo que me han enseñado, ya que cada cosa que aquí digo está condicionada por palabras de libros de texto, la opinión de varias profesoras y cada vez más publicaciones de pediatras y psicólogos. En cuanto a trabajar en una escuela, hay que adaptarse a las familias y a la escuela.

domingo, 14 de septiembre de 2014

El Período de Adaptación (PA)

[Apuntes de la asignatura de Didáctica de la Educación Infantil]


EL PERÍODO DE ADAPTACIÓN

-          Primer acercamiento del niño fuera del hogar.
-          Capacidad más desarrollada en este período: AFECTIVIDAD.

Es la etapa de incorporación a la escuela infantil durante la que la familia y los alumnos se adaptan a la escuela (un nuevo medio social con una organización, horarios, espacios y relaciones personales a las que habituarse).
La adaptación consiste en un proceso con gran incidencia EMOCIONAL y hay que organizar de manera positiva para todos los implicados: alumnado, profesorado, familias…

FINALIDAD:

Conseguir que los niños/as bajen su nivel de ansiedad en relación a la escuela, se familiaricen con todos sus elementos y adquieren CONFIANZA para poder participar en el proceso de E/A. Para llegar a esta finalidad es fundamental considerar:

-        El conocimiento físico (la escuela) por los niños y sus familias.
-       El contacto estrecho y constante con la familia.
-  El trato individualizado a cada alumno/a mientras dura el proceso.
-       La reducción de la estancia de los niños (1º entran unas horas y luego se extiende).
-      El posible uso de objetivos de transición afectiva (padres han de intervenir los primeros días, muñeco, camiseta madre, almohada…).

FASES DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN:

1.       ANTES DE LA INCORPORACIÓN DE LOS NIÑOS (en función de los padres):

-          Planificación.
-          Presentación de la escuela (Proyecto Educativo).
-          Entrevista educadora-padres (problemas, características…).

2.       LA INCORPORACIÓN DE LOS NIÑOS:

-          Entrada gradual (incorporación poco a poco).
-          Apoyo al profesorado (auxiliar ayudando a atenderles).
-          Presencia de algún familiar (por ejemplo la primera semana).
-          Tiempo escolar reducido.

3.       SEGUIMIENTO:

-     Observación de la conducta gradual del niño/a (escala de valoración descriptiva).
-          Comunicación diaria y fluida con los padres sobre el proceso de adaptación.
-          Evaluación del período de adaptación y todo el proceso.

Durante el proceso de adaptación no sea prende. Sólo es para adaptarles al nuevo medio. No se trata de enseñar, es ganarnos su confianza y transmitirles seguridad. Ser figura de apego. Trabajar las capacidades AFECTIVO Y SOCIAL (medio= afectivo).

 CINCO CUESTIONES BÁSICAS DEL PERÍODO DE ADAPTACIÓN:

1)      ¿Qué proceso psicológico sigue al niño en el P.A.?

-          Desarraigo por separación familiar (ansiedad).
-          Inseguridad por desconocimiento del medio escolar.
-          Miedo ante los extraños.
-          Necesidad de asumir otro rol social (pasar de ser el bebé de la familia a un compañero más).

2)      ¿Cómo situar el aula y organizar el tiempo y los recursos?

-          Aulas cerca de la entrada ( padres que entran, permanecen y salen)
-          Entrada y salida de niños escalonada (de 2h a toda la jornada).
-          Profesorado de apoyo.

3)      ¿Cuál debe ser la actitud de la tutora?

-          Observación.
-          Afectiva.
-          Atención individualizada.
-          Relajada y tranquila.

4)      ¿Cuánto dura el PA y a quienes afecta?

-         De 1 a 3 meses dependiendo de la edad,  experiencia, situación, carácter del niño…
-         La primera vez es la más significativa, luego será menos intensa. Cada vez que hay vacaciones largas vuelve, aunque brevemente, la inadaptación (navidad, s. Santa…)
-        Afecta a niños, familia y educadoras.

5)      ¿Cuándo daremos por terminado el período de adaptación?

Cuando el ritmo es de normalidad, observen a sus compañeros, se distraen con ellos, se quedan dormidos, miran a la educadora sin nerviosismo, confiados y reconocen a la tutora y otros niños. Se mueven por el aula, habla de la escuela en casa, canta…
Entendiendo por normalidad que los niños/as se queden tranquilos y confiados cuando son dejados en la escuela y las familias abandonan el centro.

CARATERÍSTICAS DE LA U.D. DEL P.A.

Los aspectos básicos a considerar por el profesorado en los OBJETIVOS de la Unidad Didáctica en el Período de Adaptación son:

-          El bienestar del niño/a en la escuela.
-          La confianza del niño/a con el educador/a.
-          La motivación hacia las actividades escolares.
- La aceptación de los otros niños/as (socialización, autoconcepto).
-          Familiarización del niño/a con las rutinas de la vida escolar.
-   Conocimiento y dominio del espacio escolar por parte del alumnado.
-      Colaboración de la familia en el proceso (ganarse su confianza).

sábado, 13 de septiembre de 2014

HITOS MOTRICES

[Apuntes de Desarrollo Cognitivo y Motor]


Teniendo en cuenta que cada niño tiene su propio ritmo, no hay que tener prisa por si lo desarrollan antes o después, es sólo una aproximación:

EL DESARROLLO MOTOR: HITOS MOTRICES

0-3 MESES

-          Boca abajo, levanta cabeza unos instantes.
-          En brazos mantiene la cabeza erguida un rato.

3-6 MESES

-          Voltea la cabeza hacia los sonidos.
-          Consigue girarse de un lado a boca abajo y viceversa.
-          Boca abajo se sostiene sobre los brazos y levanta la cabeza.
-          Sostiene la cabeza sentado con apoyo.
-          Estira los brazos, coge y suelta intencionadamente objetos.
-          Juega con pies y manos y los coge.
-          Golpea objetos.
-          Boca abajo está tranquilo y se sostiene apoyado con las manos.

6-9 MESES

-        Recoge objetos a modo de rastrillo o toma palmar y se los pasa de una mano a otra y les da la vuelta en las manos.
-          Es capaz de sostenerse un rato sentado apoyando las manos.
-          Intenta alcanzar objetos de fuera de su alcance y se arrastra.
-          Pinza digital inferior (dedo gordo-mano).
-          Puede jugar con un objeto en cada mano.

9-12 MESES

-          Puede mantenerse en pie con ayuda.
-          Gatea y trepa.
-          Pinza digital superior. Come solo con los dedos.
-          Se pone de rodillas.
-          Sentado puede girar.
-          Agarrado a una barra puede agacharse e incorporarse.

12-15 MESES

-          Puede dar los primeros pasos.
-          Se balancea  arrodillado.
-          Sube escaleras gateando.
-          Se pone en pie sin necesidad de apoyo.
-          Sentado lanza una pelota.
-          Abre cajones, coge y saca cosas de cajas.
-          En marcha puede ir hacia los lados y arrastrando objetos.
-          Coge los juguetes de otros niños.

15-18 MESES

-          Inicia carrera y salto.
-          Garabatea con colores.
-          Puede pasar páginas. Movimiento rotatorio manual.
-          Coge la taza con las dos manos. Utiliza con independencia las manos.
-          Es capaz de tirar una pelota de pie.
-          Sube escaleras ayudado de manos.
-          Se agacha a coger objetos sin caerse.

18-24 MESES

-          Baja escaleras con ayuda de las dos manos.
-          Arroja una pelota dentro de una caja.
-          Da patadas a un balón.
-          Juega en cuclillas.
-          Intenta desenroscar el tapón de una botella.
-          Salta con los dos pies sobre el sitio.
-          Imita gestos sencillos (trazos).
-          Enhebra una cuerda de diámetro grande.

24-36 MESES

-          Salta con los dos pies en el sitio.
-          Se lleva el vaso y la cuchara a la boca.
-          Salta hacia delante.
-          Desenrosca botellas.
-          Sube y baja escaleras sin ayuda.
-          Camina de puntillas.
-          Puede recibir una pelota grande.
-          Acelera y desacelera al correr con control.
-          Sostiene el lápiz sobre los dedos.
-          Guarda equilibrio sobre una línea. Trepa espalderas.
-          Salta con los pies juntos una cuerda.
-          Puede hacer una torre de 8 cubos.

3-6 AÑOS

-          Pedalea.
-          Se viste/desnuda. Se pone zapatos.
-          Corre y se gira, controla velocidad y parada  y de puntillas.
-          Salta a 20cm.
-          Se lava y seca bien las manos y la cara.
-          Lateralidad definida.
-          Perfeccionamiento de carrera, salto y lanzamiento.
Por si interesa: